Los que tenemos hijos vemos cómo se nota que ha llegado la recta final del curso. Los estudiantes están ya cansados y deseando que lleguen las vacaciones, sin embargo, no pueden bajar la guardia porque a pesar de HABER DADO TODO durante el curso, los exámenes finales son muy importantes para el resultado final y la media. Y ahí estamos los padres, empujando, animando e intentando tener más comprensión y paciencia que nunca.
Podemos compararlo perfectamente con nuestros trabajadores si tienes una empresa o tienes a tu cargo un equipo, incluso podemos compararlo contigo mismo si trabajas en una empresa o eres autónomo
A estas alturas ya del año laboral puede que hayas notado la falta de concentración de algunos de tus trabajadores, una menor capacidad de asimilar tareas y un incremento de errores. En algunos casos además notas pasividad, somnolencia, agotamiento, falta de interés.
Conciliar trabajo y familia supone en muchas ocasiones un exceso de trabajo, responsabilidades y preocupaciones que nos obliga a mantener un ritmo prolongado que incrementado con la subida de la temperatura nos puede provocar la famosa fatiga laboral.
Superar este agotamiento, lo mismo que para los estudiantes es todo un reto que podemos trabajarlo y conseguir rendir más estos últimos meses. Voy a daros unos consejos. En esta ocasión consejos para el gerente y dueño de la empresa porque creo que lo mismo que los padres, el gerente debe animar, empujar, apoyar y ayudar a sus empleados directamente o indirectamente y para el trabajador porque como siempre digo tenemos que ser consciente, nos guste o no, que todo depende de nosotros mismos.
Consejos para el trabajador.
Si notas que te faltan las fuerzas y que no rindes lo que a ti te gustaría dar en el trabajo mis consejos son.
1.- Habla con tu jefe, trasmítele tu cansancio y tu interés por mejorar en el trabajo. Que él sienta que hay un compromiso de luchar contra ese cansancio y apatía. Sé sincero intentando no dramatizar. Conocer, saber lo que te ocurre le ayudara a tener más paciencia.
2.- Aprende ahora más que nunca a establecer prioridades. Usa tu agenda todos los días. Dedica 5 minutos para organizar el día y quítate enseguida todo aquello que te crea malestar. Sé consciente del tiempo que necesita cada actividad y proponte hacerlas sin interrupciones que te distraigan como internet o los correos electrónicos.
3.- Siente la satisfacción de un trabajo bien hecho. Sea cual sea tu trabajo porque todos los trabajos son importantes, TU ERES IMPORTANTE.
4.- Ordena tu espacio de trabajo. El caos físico hace aumentar la sensación de descontrol. Espacio ordenado con una botella de agua y un espejo donde puedas mirarte y sonreír de vez en cuando.
5.- Esfuérzate en llevarte bien con tu equipo. Cuando estamos cansados somos mucho más susceptibles con los demás No te dejes llevar por ello. Piensa que nadie está en contra tuya, simplemente necesitas unas merecidas vacaciones.
6.- Llena tu depósito con serotonina compaginando trabajo y familia con actividades que te gustan como puede ser andar, gimnasio, leer.
7.-Consulta con tu médico y que te de unas pautas para una correcta alimentación estos meses. Limita el consumo de alcohol que agota las vitaminas del grupo B, incluso puedes tomar un suplemento vitamínico.
8.- Dormir bien es esencial para renovar el organismo, aunque un exceso de sueño puede ser tan perjudicial como la escasez. Permanecer mucho tiempo en la cama puede hacer que el cuerpo y el cerebro se tornen perezosos. La mayoría de la gente necesita entre seis y ocho hora de sueño, requerimientos que van disminuyendo conforme envejecemos.
Pero es más importante la calidad que la cantidad del sueño. El ejercicio regular ayuda a liberar al cuerpo de tensiones. Deben evitarse las cenas fuertes y dejar pasar un par de horas antes de irse a la cama Un baño con unas gotas de aceite esencial puro de lavanda o 5 ml de aceite de lavanda diluido y una taza de manzanilla con un poco de miel ayudan a conciliar el sueño.
Consejos para el gerente, dueño o jefe de equipo.
Ahora es el mejor momento para cambiar la actitud de un trabajador apático y desmotivado a uno estimulado y agradecido. Recuerda que parte de ser un líder eficaz es ser capaz de ayudar a los empleados que están disgustados y desanimados.
1.- Ayuda a los empleados con tu ejemplo. Transmite energía positiva, fuerza, ilusión, pasión por tu empresa, por tu equipo, por tu trabajo.
2.-.Habla con esa persona en privado y anímale a hablar con libertad de su problema. Es un buen momento para reforzarle su autoestima recitándole sus capacidades y la importancia de su papel en la empresa. Una píldora que le ayudar para trabajar con ilusión los meses que quedan hasta las vacaciones.
3.- Siente empatía en esa reunión, visualiza el cansancio de los estudiantes, el de tus hijos, incluso el tuyo propio. La empatía no va reñida con la exigencia.
4.-Comparte resultados positivos con todo el equipo. Una de las formas de motivar más económicas y accesibles y sin embargo poco frecuenta es la palabra de reconocimiento. La productividad sin reconocimiento tiende a disminuir con el tiempo.
5.- Si es necesario reduce su carga de trabajo, por lo menos por un tiempo fijado entre los dos.
6.- Si es posible intenta controlar el calor de la oficina.
7.- Formación interna. Ayuda a tus empleados con formación interna, gracias a ella los empleados se reciclan y aprenden nuevos conocimientos para aplicarlos en su trabajo. Observa que es lo que más puede ayudarle a él y al resto del equipo y no dudes, sin pérdida de tiempo, es el mejor momento.
8.- Y el último te recomiendo un libro que me ha parecido fascinante. Un libro fácil de leer, se puede leer tranquilamente en un tarde. Se llama FISH de Stephen C.Lundin M.D. Harry Paul y John Christense. Y si te gusta te pido que lo compartas con todos tus empleados y les sorprendas un día con un libro para cada uno.
Y recuerda si eres gerente, dueño, empleado o autónomo,
¡DISFRUTAR DE TU TRABAJO ES POSIBLE!